Necesitan ejercicio moderado. Pasear y caminar cada día es la mejor manera de mantener a tu bulldog activo. A los bulldogs no les gustan las temperaturas extremas, ni el frío ni mucho calor.El bulldog inglés es un perro mediano, de poca altura pero gran personalidad. Es un excelente perro de familia, divertido, relajado y sociable, Por su morfología, los bulldogs son proclives a los golpes de calor. Hay que evitar que se sobre calienten en verano, evitando exponerlos al sol en las horas centrales del día y no permitiéndoles correr ni hacer deporte en días calurosos. No requieren cepillados, pero sí limpieza regular de los pliegues de su piel, para evitar que acumulen humedad o agentes potencialmente nocivos. Al igual que los bulldogs franceses, estos son perros dormilones, que roncan bastante y hacen ruido al respirar!!El bulldog es bueno para niños
El bulldog francés es un perro sociable y juguetón, ideal si tienes niños sus características morfológicas: cuerpo pequeño y robusto, cabeza ancha y hocico muy corto. Su peso oscila entre los 8 y los 14 kilos, por lo que puede ser considerado como una raza pequeña. Destacan sus grandes orejas levantadas, su cuello robusto, y su pelo corto y liso, generalmente de tono blanco, negro, o crema. Parece un pequeño forzudo con aspecto divertido y amable, a cuyos encantos es difícil resistirse. Pertenece a las llamadas razas braquiocefálicas, una clasificación en la que se incluyen razas como el bulldog inglés, el bóxer, el pug carlino, o el pequinés. Juan Carlos Cano, veterinario del Centro Veterinario Galileo, explica que estas razas suelen tener características anatómicas muy marcadas como es “tener los ollares (agujeros de la nariz) más estrechos, el velo del paladar más largo (paladar blando), y la traquea más estrecha (hipoplasia de tráquea)”. Según el veterinario, esas son las principales diferencias anatómicas con respecto a otras razas, unas características anatómicas que “les confieren unos ruidos respiratorios muy característicos”, y que también “les limitan más a la hora de realizar ejercicio, sobre todo cuando están sometidos a temperaturas altas”.En cuanto a la esperanza de vida de esta raza originaria de la Francia decimonónica, es muy variable, ya que depende mucho de los cuidados que le demos y de la propia salud del animal. Para Javier Vicen Gómez, presidente de la Asociación española para el fomento de la raza bulldog francés (AEFRBF), es muy importante que el perro esté al día con las vacunas, que le ofrezcamos una alimentación saludable y una vida feliz. “He visto bulldogs de 14 años con muy buen aspecto que todavía jugaban, y a otros de siete años muy envejecidos y desmejorados”, explica. Insiste, eso sí, en que “evitando una serie de riesgos a tener en cuenta en esta raza”, la media de vida de un ejemplar de bulldog francés estaría en torno a los 12 años.Comportamiento del bulldog francés El bulldog francés, popularmente llamado frenchie, es un perro de compañía que se caracteriza por un temperamento bonachón, muy alegre y juguetón. Es bastante alocado en sus juegos y muy gracioso en algunas de sus actitudes. Según Javier Vicen Gómez, se trata de “un compañero fiel con el que puedes dar largos paseos si no hace mucho calor, que no se despega de ti en ningún momento, y muy sociable con los humanos pero también con otros animales”. Es el compañero ideal para hogares con familias en las que hay niños, personas mayores, u otros animales, ya que su integración en la misma no supone un “problema”, sino todo lo contrario. Advierte el experto que influye mucho en su temperamento la educación que le demos desde cachorro, pero también la procedencia genética: “el carácter también se hereda, por lo que es importante conocer el carácter de los padres para hacernos una idea de cómo puede ser el suyo” REGIÓN FACIAL: La cabeza del Bulldog se caracteriza por una contracción del macizo maxilo-nasal, así como por una inclinación entre leve y moderada de la nariz hacia atrás. La nariz es ligeramente más alta en su extremidad (nariz respingada).Nariz: Negra, ancha, respingada con narinas bien abiertas y simétricas e inclinadas hacia atrás. La inclinación de las narinas, así como la nariz respingada, deben, sin embargo, permitir, una respiración nasal normal. Hocico: Muy corto, ancho y con pliegues concéntricamente simétricos. Labios: Gruesos, un poco flojos, de color negro. El labio superior se une al inferior en el centro cubriendo completamente los dientes. El perfil del labio superior es descendiente y redondeado. La lengua nunca debe estar visible cuando el perro está en reposo. Mandíbulas: Son anchas y poderosas. La mandíbula inferior se proyecta por delante de la superior curvándose hacia arriba. El arco de los incisivos inferiores es redondeado. Las mandíbulas no deben presentar desviación lateral o torsión. La separación de las arcadas incisivas no está estrictamente delimitada, la condición esencial es que el labio superior y el inferior se unan para cubrir completamente los dientes. Los incisivos inferiores se encuentran por delante de los superiores. Los Incisivos y caninos son suficientemente desarrollados. Es deseable dentadura completa. Mejillas: Bien desarrolladas. Ojos: Claramente visibles, de expresión vivaz, implantación baja, bastantes alejados de la trufa y de las orejas, de color oscuro, mas bien grandes, redondeados y sin mostrar ningún trazo de blanco (esclerótica) cuando el perro mira hacia delante. El borde de los párpados debe ser negro. Orejas: De tamaño medio, anchas en la base y redondeadas en las puntas. De implantación alta en la cabeza, pero no muy juntas una a la otra, de porte erecto. El pabellón abierto hacia delante. La piel debe ser fina y suave al tacto. CUELLO: Corto, poderoso, ligeramente curvado, sin papada, ensanchándose hacia los hombros. CUERPO Línea superior: Se levanta progresivamente pero no de forma excesiva, desde la cruz hasta el riñón. Esta conformación también llamada “roach back” (espalda de cucaracha) es una característica típica de la raza. Espalda: Ancha y musculada, firme, sin laxitud. Lomo: Corto, ancho y arqueado. Grupa: Bien inclinada.